Pastoral

“Llamados para crecer juntos en la iglesia al servicio del reino” (San Agustín).

Pastoral

COMUNIDAD ACADÉMICA SAN AGUSTÍN DE HIPONA

La Pastoral Educativa es una de las misiones propias de la Orden de San Agustín con el fin específico de promover la persona humana fundamentada en los valores cristianos. Por tal razón, el Liceo de Cervantes, como institución católica, tiene ante todo una tarea evangelizadora, que sumada a la formación integral de la persona, valora y fortalece su dimensión religiosa y espiritual.

La misión evangelizadora en el Liceo de Cervantes se ha fundamentado en tres pilares que consideramos deben sostener toda nuestra pastoral educativa: el fundamento humano, el cristiano y el agustiniano.

DIMENSIONES DE LA PASTORAL QUE SE HAN VENIDO FORTALECIENDO EN EL LICEO

La Comunidad de San Agustín de Hipona ha venido fortaleciendo las siguientes dimensiones de la Pastoral como una respuesta a las exigencias del Evangelio en pro de la formación integral de las niñas, niños y jóvenes agustino-cervantinos.

• PASTORAL PROFÉTICA.

Es el anuncio del Evangelio de Jesucristo a toda la Comunidad Educativa. El Conocimiento, la difusión y la profundización del mensaje de Jesús nos corresponde a todos. La pastoral profética se desarrolla mediante los siguientes espacios: Clases de Educación Religiosa. Homilías. Reflexiones en convivencias. Buenos días por TV y formaciones. Tutorías y clases, Reuniones de profesores y padres.

• EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR.

La E. R. E. tiene como objetivo estimular a que, desde un conocimiento de la fe cristiana, tenga lugar el diálogo interdisciplinar que debe establecerse entre el Evangelio y la cultura humana. La Educación Religiosa se desarrolla mediante la modalidad académica de una asignatura de Religión y Catedra agustiniana. Proyectos transversales: fe –cultura. Taller de formación cristiana para Educadores fomentando el diálogo fe-cultura-vida.

• PASTORAL CATEQUÉTICA Y LITÚRGICA.

La Catequesis es la forma por la que se lleva al cristiano a un conocimiento profundo y sistemático del mensaje de Nuestro Señor JESUCRISTO. La Liturgia es la celebración comunitaria de la fe, especialmente en la Eucaristía y los Sacramentos. La Pastoral Catequética se desarrolla mediante la Catequesis de Primera comunión y de Confirmación. Eucaristías de primeros viernes y encuentros con Jesús. Celebración de los sacramentos de Reconciliación, Primera Comunión, Confirmación. Fiestas agustinianas, actos de devoción. Espiritualidad cristiana y agustiniana.

• PASTORAL JUVENIL Y ESCUELA DE ACÓLITOS

Se vive de forma participativa en pequeños grupos o comunidades donde los jóvenes comparten su fe y su vida, sus alegrías y sus tristezas, la reflexión y la acción, las ilusiones y las preocupaciones, la oración y la fiesta desde la óptica del Evangelio.

La pastoral Juvenil tiene sus propios campos de acción como lo son las Convivencias y jornadas de reflexión que se desarrollan en un ambiente de lúdica y recreación dirigida. Taller de formación de líderes de pastoral juvenil, para animar las celebraciones y fiestas comunitarias. Visitas a fundaciones y Trabajo social de los jóvenes.

• PASTORAL FAMILIAR.

Es una de las acciones que desarrolla la pastoral Educativa, para apoyar a las familias en el cumplimiento de su misión, a partir de la propia experiencia de comunión familiar y de comunidad salvada y salvadora. La pastoral familiar, se fortalecerá mediante las siguientes acciones: Talleres de pastoral familiar y dirección espiritual a familias Conferencias y talleres a padres y padrinos previos a los sacramentos. Integración de las familias. Día de la familia cervantina. Escuela de Padres. Entrevistas personales con los Padres de familia.

• PASTORAL SOCIAL.

Es la acción de constante servicio y cooperación de toda la comunidad educativa, para hacer presente la verdad, la justicia y la caridad evangélicas, en las relaciones y estructuras básicas de la sociedad, para el crecimiento del Reino de Dios en las realidades sociales concretas. Estas son acciones propias de la pastoral social: Campaña de alimentos para los niños de la Fundación Ciudad de Dios que se hace en las eucaristías de la solidaridad de los primeros viernes. Jornada de Solidaridad y sensibilización social con estudiantes de grado noveno. Bingo de la Solidaridad con la Fundación Ciudad de Dios. Visita de los estudiantes de los grados cuarto, quinto, noveno, décimo y undécimo a la fundación ciudad de Dios.

Comunidad Académica San Agustín de Hipona

Nelson Correa Gómez, Luz Adriana Castellanos, Darío Alexander Canchala, Patricia Castro Bossa, Germán Ulises Salazar y Fray. Carlos Saul Jaimes Guerrero, OSA.

Director : Fray. Carlos Saul Jaimes Guerrero. OSA
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.